
Gestión de emergencias: una preparación esencial
La gestión de emergencias y el FMEA requieren una preparación cuidadosa y una respuesta coordinada.
Al realizar un análisis de riesgos, desarrollar procedimientos claros, capacitar a sus equipos y simular escenarios, está fortaleciendo la resiliencia de su organización.
¡No espere a que ocurra una crisis para tomar medidas! Anticipe y prepárese ahora.
Una solución de software hecha a medida para simplificar el proceso de análisis del modo de falla
La preparación también implica el uso de las herramientas adecuadas.
Nuestro software QHSE, personalizable y adaptable según sus necesidades y usos, le permite gestionar eficazmente las situaciones de emergencia
Programación de visitas
Planifica tu pruebas de emergencia introduciendo el proceso asociado a la prueba, el tipo, las fechas de finalización, la designación de las personas informadas de la prueba y el sector.
Inscripción de la prueba en una situación de emergencia
Guardar en Dyo sus informes de prueba y complete las condiciones de implementación. Determine las principales averías encontradas, así como sus acciones correctivas.
¿Por qué digitalizar sus planes de emergencia con el software FMEA?
La digitalización de la gestión de crisis le permite ganar en reactividad y fiabilidad.
Gracias a nuestro Software FMEA, usted estructura sus procedimientos, elabora sus planes de emergencia y centraliza los resultados de sus pruebas en un único entorno de colaboración.
El resultado: ahorro de tiempo, mejor coordinación y mejora del cumplimiento.

Planifique, realice y supervise sus pruebas de emergencia
Dyo le permite planificar sus ejercicios de crisis especificando los sectores en cuestión, los equipos informados, los tipos de escenarios y las fechas de implementación.
Una vez realizada la prueba, introduzca las condiciones de funcionamiento, las averías encontradas y las acciones correctivas que se deben iniciar.

Experiencia de campo comprobada con nuestros clientes industriales
Durante más de 12 años, Symalean ha estado ayudando a los fabricantes a estructurar su gestión de riesgos, especialmente en sitios que están en riesgo o sujetos a la autorización de la prefectura.
Nuestras soluciones se han implementado en sectores críticos como la energía, la agroalimentación o incluso la construcción, para permitir una planificación rigurosa de los escenarios de emergencia.

Una herramienta validada por las auditorías de QHSE y las certificaciones ISO
Nuestro software FMEA se diseñó de conformidad con las normas ISO 9001, 14001 y 45001, integrando las mejores prácticas para la prevención, el tratamiento y la documentación de riesgos.
Nuestros clientes se benefician de:
Un historial completo y centralizado de las acciones correctivas relacionadas con los ejercicios de crisis.
A partir de la generación automática de informes del año fiscal listo para ser presentado para su auditoría.
A partir de una consolidación del análisis de fallas en relación directa con la plan de monitoreo de calidad Y el plan de control de calidad.
Esto refuerza el cumplimiento normativo, facilita las auditorías externas y mejora la madurez de su sistema de gestión.
¿Cómo centralizar sus pruebas de situaciones de emergencia en nuestro software ADMEC?
Nuestra solución le permite centralizar toda la información relacionada con las pruebas de emergencia a través de un panel intuitivo, accesible desde su interfaz de usuario.
Puede ver sus pruebas en formato de tabla o calendario y acceder a cada hoja con un solo clic.
El objetivo es centralizar sus pruebas de situaciones de emergencia e implementar acciones después de su análisis.
Analice sus disfunciones y active las acciones correctas
En esta función, y desde su interfaz de usuario, encontrará un panel en el que podrá visualizar todas sus pruebas, en formato de tabla o en formato de planificación.

Al hacer clic en una prueba, verá información diversa, como las condiciones de finalización, la fecha, el tipo de situación, la persona notificada, la duración, el sector, etc.
Nuestro software FMEA le ofrece la posibilidad de enumerar las principales disfunciones encontradas y configurar una matriz de evaluación.

Esta matriz le permitirá entonces tener un índice de confianza relacionado con su prueba. Al igual que cada una de nuestras funcionalidades, puedes asociar una o más acciones después de tu prueba de situación de emergencia. Estas acciones se registrarán en el plan de acción general, teniendo como origen esta prueba.